Cuidamos tu Bienestar y Apoyamos tu Crecimiento
CONFENACAM

¿Por qué surgen
el Modelo 360?

La realidad en México es que no somos autosuficientes. Muchos de nuestros productos y servicios son importados; mientras la brecha social sigue creciendo e impactando con mayor fuerza en el sector agroalimentario.

  • EXTENSIONISMO
  • SEGURO
  • FINANCIAMIENTO
  • MAQUINARIIA
  • AGRICULTURA
  • GANADERÍA
  • INFRAESTRUCTURA
  • COMERCIALIZACION
  • INDUSTRIALIZACION
CONFENACAM
Acompañamiento integral

Enfoque clave para empoderar a los productores.

CONFENACAM
Fomento de la innovación tecnológica

Generar valor agregado y reduce la dependencia de importaciones.

De la producción agrícola y pecuaria es trabajada por campesinos, indígenas y pequeños productores con superficies menos a cinco hectáreas (FAO, 2018)
0 %
De la población en condiciones de pobrezas se encuentran en Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Estado de México. (CONVEVAL, 2018)
0 %
Del sector agropecuario tiene acceso a un financiamiento, comparado con un 46% de acceso del sector de la confección y un 78% de acceso para la industria metalmecánica. (Banco Interamericano de Desarrollo, 2017)
0 %
CONFENACAM

confenacam

Objetivos

Con asistencia técnica que acompañe al productor del sector primario, con un financiamiento a tasas atractivas; coadyuvar en la comercialización de los productos y ofrecer alternativas tecnológicas e innovadoras en productos agrícolas y pecuarios orientados a generar valor agregado.

  • Asistencia técnica que acompañe al productor
  • Financiamiento accesible, barato y oportuno
  • Innovación tecnológica
  • Agricultura y ganadería sostenible
  • Disminuir costos de almacenamiento.
  • Comercio justo
  • Generar valor agregado
  • Fomentar la economía familiar
Extensionismo Seguro Financiamiento Maquinaria Agricultura Ganadería Infraestructura Comercialización Industrialización Extensionismo Seguro Financiamiento Maquinaria Agricultura Ganadería Infraestructura Comercialización Industrialización Extensionismo Seguro Financiamiento Maquinaria Agricultura Ganadería Infraestructura Comercialización Industrialización Extensionismo Seguro Financiamiento Maquinaria Agricultura Ganadería Infraestructura Comercialización Industrialización
EXTENSIONISMO

Para 2050 incrementar en un 70% la producción agrícola y debe ser sostenible.

Impacto en los 32 estados, 110 mil productores y 3,691 extensionistas.

Acompañamiento técnico, el cultivo del maíz sólo el 30.16% tiene acompañamiento.